Esta nueva política, denominada “Parole in Place” (PIP), otorgará permisos de trabajo y protecciones contra la deportación a estos inmigrantes, permitiéndoles superar obstáculos legales que anteriormente les impedían obtener la residencia permanente si ingresaron al país de manera ilegal.
Con esta medida, las personas podrán eventualmente calificar para tarjetas verdes y, posteriormente, para la ciudadanía estadounidense sin tener que salir del país.
¿Quiénes son elegibles para el Parole in Place?
El Departamento de Seguridad Nacional establece que cada caso será estudiado de manera individual. Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Se estima que esta política beneficiará cerca de medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y alrededor de 50,000 niños indocumentados menores de 21 años cuyos padres están casados con ciudadanos estadounidenses. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicará un aviso oficial que detallará el proceso de solicitud, proporcionando orientación sobre los requisitos adicionales y el cronograma de implementación.
Este aviso especificará los formularios necesarios, los costos de presentación, la documentación requerida y la evidencia de respaldo necesaria para la aprobación. Se prevé que el proceso de solicitud comience a finales de este verano.
Si usted está interesado en conocer más sobre “Parole In Place”, no dude en programar una evaluación gratuita con nosotros para verificar su elegibilidad, haz click aquí. Nuestro equipo se encargará de guiarlo durante todo el proceso hasta obtener la ciudadania americana.
How to relocate on an H-1B Visa
Trump 2.0: Top Tips from Legal Experts to Protect Your Status
E2 Visa Opportunities: Build Your U.S. Business Empire Today
US Eases J-1 Visa Rules: Faster Paths to H-1B & Green Cards
¿Cómo solicitar un préstamo de inmigración con BYDcash?
How to Apply For A Social Security Number?